Planeación estrategica.

14.06.2015 20:31

San Antonio Puerta de la Vega, Jalisco a 04 de marzo del 2015.

Escuela: “Niños Héroes.”

Profesor de grupo: Christian Hammid Vázquez Olvera.

Practicante: Ana Fernanda Soto Veloz.

Grupo: 1 “A”

Asignatura: Español.                           

Bloque: III

Tema: Mi opinión sobre la canción(111-112)

 

Aprendizajes esperados: Identifica la similitud grafica entre palabras que riman.

Propósito: Identificar el tema al leer una canción rimada y descubre la rima que presentan los versos en una canción  tradicional

 

 

Competencias:

 

 

  • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

 

 

 

 

 


Componente de la competencia a la que abona:  procedimental.

Secuencia didáctica:

  • Para identificar si los alumnos reconocen la forma gráfica y las características de las rimas comenzaré la clase con unas simples preguntas como: ¿saben que es una rima?  ¿Qué caracteriza a la rima?  ¿Dónde puedes encontrar rimas? (conocimientos previos)
  • Con las concepciones de los alumnos iremos definiendo las características de las rimas y reconociendo la elaboración de éstas.
  • Pondré rimas donde preguntaré ¿Qué observas, que tienen en común las palabras que riman? Ejemplo araña – caña, zorro – corro.    (conocimiento procedimental).
  • Para continuar, pegaré en el pizarrón palabras cortas, donde pasare a algunos alumnos a que relacionen las palabras que riman, mediare las participaciones con una pelota.
  • Para seguir con el tema pediré que abran su libro de español lecturas donde con el color de su preferencia ubicarán las rimas que contiene la canción de los diez perritos. (conocimiento procedimental)
  • Para identificar que las rimas sean las correctas iremos escribiendo las rimas encontradas, en participaciones individuales me irán diciendo cada uno de éstas y cómo fue que identificaron la rima.
  • Formaré binas, en una cajita estarán depositadas palabras que forman binas, sacaran una de estas y el objetivo es que entre ellos encuentren a su compañero de bina de acuerdo a la palabra que rime.
  • Al encontrar a su compañero trabajarán la actividad siguiente la cual consiste en elegir tres palabras de la tómbola en la cual se encontrarán las palabras del libro de español (112).
  • En el pizarrón estarán colocados tres cuadros en papel estraza con las terminaciones “eve, ocho, ete” donde los alumnos colocaran las palabras de acuerdo a la rima.
  • Al final revisaremos que las palabras estén colocadas de manera correcta, al corregir los alumnos escribirán en su libro las palabras de acuerdo a como esta en el pizarrón.

 

 

Material y recursos didácticos:

  • Libro de texto.
  • Libro de español lecturas.
  • Palabras cortas (ejercicio pizarrón)
  • Pelota.
  • Caja con palabras (dinámica binas).
  • Tómbola con palabras (actividad binas).
  • Cuadros con terminaciones en papel estraza.

Evaluación:

  • Les pediré que en su cuaderno de manera autónoma inventen una rima la cual pasarán a leer frente al grupo.